El Teléfono Celular o Móvil. Causa Probable de Cáncer

Esta es la imagen del calor que emana de los tejidos humanos (termografía). A la izquierda en condición normal y a la derecha después de una llamada de 15 minutos de duración con el teléfono sostenido contra la oreja.

Por años y a pesar de muchos datos alarmantes, la relación del uso de celulares con tumores cerebrales ha sido acallada, encubierta o denigrada para que parezca una teoría más de conspiración, en la misma categoría de los Ovnis, el Chupacabra o el rechazo a toda vacuna.

Sin embargo ya se había emitido algunas recomendaciones al menos para limitar el uso en los niños menores de 12 años y estoy seguro que la han estado siguiendo los altos ejecutivos de las grandes compañías telefónicas. por eso resulta muy interesante la reciente noticia de las conclusiones a las que ha llegado un grupo de expertos reunidos por el Centro Internacional de Investigación sobre Cáncer (The International Agency for Research on Cancer, IARC) que es parte de la  Organización Mundial de la Salud (OMS). La cual ha clasificado como  «posibles cancerígenos»  los campos electromagnéticos de radiofrecuencia, incluyendo aquellos de la telefonía móvil.

La reunión contó con 31 investigadores provenientes de 14 países, y se realizó del 24 al 31 de mayo de 2011 en Lyon, Francia.

Para niños y adolescentes que tienen un celular es una buena idea limitar sus minutos, reforzar el uso de audífonos y el uso de textos en lugar de llamadas.

Esta afirmación significa un desarrollo notable en el tema, y su importancia puede sopesarse en relación a los cinco mil millones de usuarios de celulares que hay en todo el mundo, lo que aunado a las antenas emisoras funcionando para tal cobertura nos señalan este como un tema mayor de salud pública en todo el mundo. Porque si bien el riesgo es bajo y entre los usuarios más activos, la asociación es clara. Y debido a la enorme cantidad de usuarios, el número de afectados será muy grande en todo caso; a parte de la gravedad que representa para el individuo afectado.

Además cada vez hay más usuarios y entre ellos más niños; y con planes que invitan a hablar más, pues el consumo de minutos por persona es cada vez más elevado . Las asociaciones de consumidores francesas preocupadas del tema, en todo caso consideran que la declaración de la OMS es sorprendente considerando el inmenso poder y presión de las compañías telefónicas, por lo que bien podríamos pensar que el problema puede incluso ser un poco mayor de lo que prudentemente se ha estimado.

En cuanto a las personas expuestas por tiempo prolongado a la emisión de las antenas transmisoras de telefonía móvil, el riesgo sería unas 5 veces mayor. Similar al caso de la alta incidencia de tumores cerebrales en niños que viven o estudian en locales bajo redes de transmisión eléctrica de alta tensión, referente a este último problema se han retirado las escuelas o las redes sobre ellas.

El tipo de cáncer asociado es un tumor cerebral llamado Glioma, que puede variar desde formas muy curables  hasta algunas invariablemente mortales, y se ha detectado riesgo de Neuroma(tumor de nervio) acústico(oído).

En la práctica y en forma individual podemos adoptar las siguientes precauciones par disminuir el riesgo:

  • Limitar marcadamente o abandonar el uso de celulares por menores de 12 años, lo que realmente es conveniente por muchas razones.
  • Tratar de mantener el uso del celular en menos de 30 minutos totales al día, y tomar días de descanso de él de vez en cuando.
  • En general el uso de manos libres y del texting puede ser más seguro porque aleja el teléfono de nuestra cabeza.

  • Si vive a pocos metros de una antena infórmese más sobre el tema y asesórese con una organización que defienda los derechos del consumidor sobre acciones recomendables.

Les animo a opinar y expresar inquietudes sobre el tema. Transmita la información a sus amigos y compártanos información adicional por favor.